Investigaciones estratégicas: Recursos frente a crecimiento. |
< () > |
Occidente: ¿Cuándo las ovejas callan? (tercera parte) | ||||||||||
Triunfo, decadencia e invasión. (1990-2022) ¿Como se ha llegado a la confrontación y el conflicto actual en el mundo? Hasta estos tiempos términos como democracia, libertad, derechos humanos han sido usados como valores esenciales para la humanidad. Esto fue un mundo conceptual aprendido e incrustado en las mentes de los pobladores o ciudadanos como una rutina presionada en todo el mundo. ¿Pero, esos valores podrían ser ciertos? Que pasa cuando se descubre que ha existido y existe una dictadura permanente sobre los seres humanos implantada desde milenios. Una dictadura que determina cuando usar los términos democracia, libertad, derechos humanos como términos patentados por unos pero que es origen de esclavitud y de los peores conflictos. Así, esta forma de dictado cada vez amplio o global, fue reduciendo al ser humano a ser un animal servil dependiente de los medios del aparatoso poder del control de reparto de recursos, determinando cuando obtenerlos o cuando perderlos todos. Creando así miedos, estupidez y el retroceso evolutivo y mental de nuestra especie. Esa dictadura que determina artificialmente cómo cada cual pierde o gana su derecho a existir y en especial a pensar. Todo desde ese promiscuo control de sistema económico sobre recursos y sobre información con extraña regulación nada natural. Hecho que dio lugar a un punto de saturación y uno de ruptura global entre lo que en forma real es un recurso y lo que representa farisaicamente ese recurso envenenado o en desaparición. Desinformación y cambios catastróficos. Con el punto de ruptura originado por la especulación económica, se dio lugar a la falta de recursos disponibles que por derecho fundamental es para todos, la representación monetaria engañosa creaba títeres humanos, todo bajo un proceso económico-financiero de privilegio, frente a la autodestrucción, de los recursos reales por agotados hasta una depauperación crónica. Por lo mismo:
Fig. En la vergüenza: la creciente sociedad de la mentira globalizada. De la producción a la especulación depredadora. "Hoy tendrán que vivir de patatas y de restos de productos enlatados, porque el juicio del hambre y el frio se acerca desde los países de tercera a los de primera. Esto, por la degradación de esas decisiones de privilegio, pero ya nada adecuadas a la realidad". Históricamente, el uso de los recursos ha sido descrita con la etapa productiva de recolección, para continuar con la producción agrícola y de esta a la producción acelerada del industrialismo. La economía de explotación, es diferenciadora y de creciente especulación, así, el desarrollo, imposición y dominio de una selecta sociedad de servicios (monopolio de los centros financieros) para el mundo desarrollado, al imponer tal pretensión sobre las masas, tiene que especular con sus valores, ya que "El Templo del Mercader" sería global y controlado por la depredación financiera centralizada. Por este medio, de valores vacíos, que se expandió un permanente engaño, por encima del valor natural productivo del planeta. Lo industrial fue un periodo de mucha aceleración, donde se reemplaza en lo económico todo lo natural. Todo manejado en artificial manipulación. Entonces se da lugar a centenares de crisis, al saturar y depauperar los recursos naturales del entorno biosférico. Ya que toda forma económica en sus interfaces masivos de información crea mercaderes en jerarquías nada justas, se acelera más especulación, se impone flujos irregulares, se desequilibra y destruye finalmente toda estructura social sostenible. Por lo cual, el poder de turno, está obligado a avanzar territorialmente sobre otros sistemas naturales de cada país, ocupándolos económicamente con violencia, para reemplazarlos por sus formas artificiales de depauperación.
De este modo occidente, como "civilización" al imponer su economía de mercado, busca el dominio sobre los recursos de lo territorial, pero no actuando como responsable de esos territorios; Occidente se hace colonizador económico-cultural de esos territorios. Es decir, los efectos de la explotación, son señalados como responsabilidad de los políticos de turno del país ocupado económicamente, no así de los que manejan las finanzas desde lejos. Así, los verdaderos responsables de toda explotación, manejan a distancia con divisas "legitimadas a capricho" ya que al mismo tiempo son dueños del papel-divisa condicionador. El crecimiento tiene sus límites, su ruptura y su caos. La inteligencia de depredación y descomposición contra la vida, se aplica según la categoría del depredador y su depredado; el "poder dominio" depredador buscar continuamente nuevos territorios en recursos a costa de las personas y la sostenibilidad biosférica para usarlos en su "mercado libre" el cual, no es armónico en su desarrollo, al contrario, acumula la degradación humana. Así, si hay quienes se sienten dueños del mundo, estos justificaran sus planes de guerra a corto y largo plazo, hay una guerra contra la humanidad:
La relación materia-energía ante la evolución de la vida presenta su especifica causal en evolución o involución. El proceso negativo de entropía, definido por la religión como la chispa divina de la vida y por la ciencia como la casualidad que permite "el primer premio"; la vida. Más la salud de la vida, depende de la necesidad natural de su relación con los recursos a satisfacerla, estos, por ser naturales en su origen, reparto, alimentación y transformación permiten una homeostasis a la vida, para la salud de la vida. Así, ante la realidad a la vista en el conflicto Rusia-Ucrania, se debe ver más allá de tal conflicto. La causal de fondo: Aquel que además de crear una enemistad entre eslavos, es el de ocupar los territorios de Rusia. "Allí aún hay recursos salvajes o naturales a explotar para salvar así el modelo del mercader, ese económico acaparador y suicida aún existente". Desde luego todo esto se remonta al sueño anglosajón de arrebatar los territorios "Heartland" que se encuentran en Rusia y disponer de los incontables recursos naturales a sus formas de explotación acelerada, lo que permitiría a corto plazo la aplicación global depredadora. Es aquí que surge el cercano caos o colapso del paradigma económico-político del actual dominio y sus intentos de guerra de agotamiento contra otros, ya que:
Pero, observad claramente; ya no se dispone de los recursos reales necesarios a futuro, y menos tiene la verdad en sus manos para conservar tal sistema económico de crecimiento. Ese sistema que quería controlar el mundo en su forma global depredadora choca con sus límites y su punto de ruptura, el que sacudirá el mundo. Pese a todo ello, triunfe quien triunfe, la pretensión de aplicar el modelo económico soñado por los controladores unipolares falaces del actual sistema, no podrán conseguir su propósito y menos mediante la guerra. Es decir, para el cercano futuro hay tres alternativas geoestratégicas:
La segunda alternativa como modelo distributivo, habría sido factible de haberse mantenido, el estatus-Quo de 1991. Aquel modelo justo, habría estado dedicado a lograr la supervivencia humana a mediano plazo. El tren bajo el silencio de las ovejas. Desde hace mucho, nos entrenaron a ser ovejas obedientes, así nos reunieron en rebaño para educarnos. Nos pusieron perros entrenados (violencia económica o militar) para preparar a todo individuo a ser disciplinado en cualquier orden legitimado. Más aún, no contentos con
toda esa legitimación errónea de dominio contra la humanidad, se
determinó desterrar el equilibrio del pensar y el razonamiento reflexivo
de las mentes de las mayorías mediante la aplicación y desarrollo de:
Es decir, en lo posible, el control total sobre la información sana. Todos esos actos de "información artificial falsa" se aplicaron como uso institucional común; los sistemas instituidos eran de política en mentiras, así, facilitar el poder y el dominio de un sistema económico demostró ser inhumano y precipitadamente involutivo. El progreso en el consenso al silencio se impuso reemplazado con la masiva desinformación sobre el verdadero carácter del publicitado progreso. La vertiente económica global del poder total centralizado era su meta llena de sueños virtuales. Más, se debe entender que, con las estructuras muertas conseguidas por la explotación de lo natural, se depauperaban los sistemas naturales. Las virtuales divisas se convierten en trampas, reemplazando el valor real de lo producido, lo consumido y lo recuperado. Al agotarse rápidamente enormes zonas de producción real antes sustentables, se intentan entonces globalizar lo que aun queda para depauperar las pocas tierras nuevas faltantes. Así, los valores económicos en crecimiento demuestran hoy ser un suicidio cercano; un invento artificial que se convierte en fichas de juego de casino millones de veces falsificados. En la encrucijada 1990, desde la URSS a la Federación Rusa. ¿Podría considerarse que el plan de los que tienen el poder en Occidente debería haber cumplido lo prometido al humillado Gorbachov? Pero según los adoradores de la "Real Politik"; ¿cómo prometer algo a un país casi derrotado pero aún propietario de territorios ricos en recursos naturales y bombas nucleares? Así el plan real de acción de Occidente, (es decir la esfera del dominio mundial) deseaba desmembrar a la nueva pero debilitada federación rusa en pedazos. Y las acciones de Occidente bajo cuerda no se hicieron esperar. La Federación Rusa, fue enfrentada a una guerra hibrida, mucho antes de los conflictos provocados sobre Yugoslavia para desmembrarla. Se compró fácilmente a los países "retrasados" del Este, ofertándoles abundancia económica y defensa mutua asegurada. Toda oferta en base a los préstamos de divisas que el mismo occidente fabrica, pero sin valor real productivo alguno. La vieja URSS, había dejado libres a sus "países satélites". Había reintegrado el Este al Oeste de Alemania. Eso no era suficiente para el "occidente civilizado". La "moribunda" URSS deseaba que los nuevos países independientes fueran neutrales. Deseaba que en su desarrollo propio y autónomo pudiese ser libre y considerarse tanto europea como asiática. - Vaya sueños de inmadurez ideológica, pensaron los poderosos centros de inteligencia occidental. Los rusos jamás irían a entender de democracia, afirmaban. - Lo probable es que Rusia, este preparando una maskiroska afirmaban los entusiastas del nuevo y supuesto orden mundial de occidente. El orden global en depauperación. Midiendo la historia, a partir del industrialismo y su expansión de dominio sobre el mundo. Habían pasado cerca de 350 años. Pero, antes, hace 2000 años, en las lecciones de los fundadores cristianos, se habían repetido mil veces, aquellas oraciones de pan y vino: "esta es mi carne y esta es mi sangre santificada" ... Esos creyentes, quedaron como ilusos y locos, si vemos hoy la salud perdida del planeta y sus frutos para la vida, porqué; ¿Que hicieron los mercaderes de siempre, con la salud del templo planetario?
Más que ironía en estas frases, está la expresión de una barbarie civilizada. ¿Representación monetaria o de recursos reales?
Fig. El poder de los sistemas económicos creó una extensión de supuesta legalidad al crecer en varios milenios, por estar incrustado en la mente colectiva e inconsciente del ciudadano, estableció su desinformación crónica. Fue una cruz a cargar sobre las espaldas de cada cual. El engañoso poder del dinero fue el papel de especulación sobre la vida, convirtiendo a todos en recursos adulterados o en dirigentes contenedores de engaño, generación tras generación de una decadencia colectiva. Entonces la solución habría de estar en no provocar más guerras o no pretender aplicar un modelo económico-social que por experiencia de cientos de años destruía el planeta vital en su posible evolución. Pero ya hoy; hay un modelo de mercaderes que está a punto de transformar el planeta en satélite yermo lleno de mecanismos muertos cubriendo sus cementerios. ¿Un supuesto privilegio de aquellos que tienen? Acumulando error de milenios, Los sistemas económicos como jerarquía de explotación en su poder se racionalizan hacia lo financiero. Así la producción se convierte en modelos de "administración" financiera de todo tipo de producción, transformada en papeles especulativos, a costa de los territorios colonia (globalización). Estos "servicios" en manos de corporaciones, adquieren el control del flujo de valores de producción y consumo. Los encargados de estos casinos, centralizan y controlan todos los "valores" de papel, originados por la producción real. Valores depositados e inflados por bolsas, desde esos centros financieros. - Entonces, donde está la verdad para la vida. El día de la verdad apenas despertaba para unos pocos, aunque la misma había tenido su presencia en la historia, ya hacía tiempo. Mientras el recurso de la mentira, la idiotez o la desinformación como valor reemplazaba lo real con sus falacias del "mal necesario": Esta maldad se hacía visible en las guerras provocadas y sus enormes errores. Con las guerras era posible ver el miserable rostro de la destrucción desigual y egoísta. Ese miserable rostro, normalmente preparado en escalones de uno contra otro contendiente, alimentado por quien pagaba más, o quien bloqueaba mejor con sus medios "legitimados" para así conseguir los recursos gananciales de las guerras contra el otro. Las ideas políticas cambiantes y erróneas respecto a las sociedades en su aplicación como estructuras, actores y dinámica de instituciones, eran espejismos. ¿Son acaso artificios de relación en dominio perdurable? No, no lo son ni en los sueños de Alicia. Si vemos esto, como formas de información aplicadas en sus límites de sistemas artificiales, tienen su proceso de crecimiento, auge, decadencia y desaparición. Esto es consecuencia de su inevitable dependencia a un sistema superior: El sistema natural universal de leyes físico-energéticas propio de la información natural en realimentación y ruptura inevitable. Por lo anterior, quien sepa dónde están los límites de ruptura en un sistema de artificios socialmente conformado, entenderá cuando y donde se irá a producir un colapso; su colapso o su realimentación imposible. Sí, por una parte nuestra especie, desde tiempos arcaicos había creado un intercambio de recursos cada vez más desigual, en la medida que se perfeccionaban los sistemas económicos en su unipolaridad no se veía el otro polo consecuencia; el de la depauperación respectiva acumulada. Tampoco se deseaba explicar la destructiva diferencia de pobres y ricos, que se hizo un terrible producto artificial destructivo, contrario a la razón fisiológica, psicológica y mental de la vida. Se hizo antinatural. Pues, para entender todo esto, es necesario vernos a nosotros mismos, vernos como recurso fisiológico fundamental para vida o muerte de toda la especie. Ya que somos entidades fisiológicas y mentales, como suma de intentos en armonía agregada al entorno natural de existencia y evolución; ¿Cómo no entender lo que nos depara el futuro? Los sistemas económicos de información permitían extender sin límites las construcciones urbanas, como corrales eternos. Esos centros muertos de mercado de lo vivo. Hecho que a su vez estructuraba el uso de los sistemas normativos y de allí el desarrollo y aplicación de los sistemas técnicos en provecho de tal o cual dominó económico impositivo.
Fig. Lo artificial había pasado a controlar todo lo vivo, pero todo esto en su exceso y saturación convertía al ser humano en una piltrafa sobreviviente. El sueño de los de mercaderes bajo el dictado de la guerra. El futuro del homo sapiens, que por lo visto de sapiens paso a ser una bestia visceral entrenada, no dejaba muchas esperanzas, pensando en el verdadero ser humano que debía ser sabio en sus decisiones. Así, ¿que nos puede decir la hipótesis posthistórica sobre Europa y occidente?
Conclusiones. - Para explicar con mayor claridad el tema futurista: Es posible crear modelos de futuro, en este caso; el acontecer de Europa y Occidente. Desde luego, esta es una hipótesis sobre posibles desastres, al aplicar apresuradas decisiones en la saturada nube del engaño que afecta a sus constructores. Lo que facilita este estudio, es el hecho de que los sistemas sociales son sistemas artificiales con frecuencia erróneos conformando sociedades que interactúan en conflicto. Así, al carácter multidisciplinar de esta hipótesis posthistórica se unen hechos históricos, cognitivos, conductuales, sociales y sus relaciones de información propios de los sistemas artificiales, interpretados frente a los sistemas de información de los fenómenos naturales. Por supuesto, esta hipótesis no determina un destino, ya que lo que es predeterminado, puede cambiar pronto, cuando una decisión estratégica antes de un suceso propio, es decir, antes del "nudo gordiano" a ser destruido, se descubre en forma anticipada, lo que podría dar lugar a cambios en las rutas posthistóricas. Y así resolver el problema en un consenso de realidades. ---
Fig. Mediante la visión integral y sistémica de la historia, se entiende que el equilibrio entre el entorno natural y la existencia equilibrada de nuestra especie depende del uso correcto de los recursos y la interacción del uso dinámico en la información no alterada. ------------- Observad: Ya que este pronóstico aumenta su validez en la medida que pasan las horas y los días, al disminuir las posibilidades y argumentos para las medidas de consenso (2) vistos en esta temática. Serán las alternativas (1) y (3) que harán su inevitable presencia. --------- JARH Nota (1) Aquí no se habla de política, ni de inclinarse a ser prorruso o pro occidente. Tampoco se trata de inclinar la balanza del pronóstico. Esta es una fría hipótesis. El próximo futuro manifestará el grado de acierto de los resultados. Nota: (2) Acerca del desarrollo de la personalidad mercantil: Para que todo proceso de mercado de resultados gananciales, es necesario que el mercader sepa estas habilidades:
El valor por naturaleza, no surge por asignación normativa o especulativa, menos por especulación en papeles. El valor de la naturaleza surge por lo que da por sí esa naturaleza, como elemento básico productivo en su variabilidad de equilibrio ecológico, esto permite una abundancia sostenible y perdurable en homeostasis. El mismo proceso es necesario respecto a la información natural para la vida como para su entorno que permite tal vida. En la actualidad, el valor supuestamente representativo (moneda, dinero, bancos, bolsas) se impuso a tal nivel que con ese valor se puede matar masivamente a la humanidad o por el contrario enriquecer a selectos grupos de decisión, los cuales adquieren el espantoso poder de vender a capricho todo el planeta o destruirlo mil veces. Se han creado valores nada reales, en un entramado de desinformación y de errónea interpretación. Valor de crecimiento sin límites, acelerando la dura competencia de competidores que siempre terminará en guerras. Así se llega a niveles de ruptura, donde la vida y el planeta enfrentan a una destrucción masiva asegurada. --- JARH / Gotemburgo, 2022-06-01. /revisado 2023-07-10 --- Temas sobre la encrucijada europea. - Encrucijada; Seguridad europea. (I) - El tablero futuro de Europa. (II) - El Síndrome de la torre de Babel. (IV) - Polonia: ¿Nueva locomotora para Europa? (V) - La tierra quemada de Occidente. (VI) - Nudo gordiano de los milenios. (VII) ---
- - Obras completas en PDF:
--- 2022-09-10 Nota (3). Se debe entender que mi presencia como investigador y autor en los temas de ciencias, tecnología, biohistoria, psicohistoria, información, inteligencia, sistemas y cognición tienen por objeto trabajar con nuevas hipótesis. Enfoques que tendrán un gran valor estratégico en el desarrollo de las sociedades con miras a lograr interfaces transparentes entre la realidad interior individual y la exterior de vida y espacios para nuestra supervivencia. Estas actividades, así mismo deben verse como estudios en profundidad en las relaciones entre sistemas naturales y los artificiales. Todo esto, siempre que los resultados de las respectivas tareas puedan demostrar claramente que mis teorías e hipótesis dan y darán lugar a soluciones reales, frente a las afirmaciones, con frecuencia delimitadas de la ciencia normativa sobre el futuro de la humanidad. Desde luego, me interesa poder liderar, participar y trabajar con entidades o instituciones de investigación que realmente tengan carácter estratégico. Pero eso lo veo casi imposible en este periodo en el que las dificultades abruman a los que deben tomar decisiones estratégicas. Para Investigaciones Estratégicas. För strategiska undersökningar: J. Alberto Rodriguez ( Julio Rodher) Ph D. kognitionsvetenskap. / MS. SC. Informationssystem./ Ing. TI. --- Fig. anterior del tema:
- En la vergüenza: la creciente sociedad de la mentira globalizada. --
------------------------------------------------- ------------- |