|
El tercer
fundamento: Inteligencia
Trascendental |
||||||||
|
- Introducción Al plantear lo que es y significa el
pensamiento estratégico y formalizar su dinámica debemos situarnos en
condiciones de trascendencia en el pensar de la inteligencia, donde:
Al estar conscientes, la inteligencia trascendental se descubre así misma en el avance evolutivo y su evolución continua para la vida.
- Una trascendencia continúa únicamente al existir en
un sistema natural como referencia de interfaz directo a nuestra acción. Ya que dentro de nuestras limitaciones de
"interpretación" sobre tiempo-espacio, avanzamos lentamente en la
comprensión de las leyes cósmico-físicas (las que permiten nuestra
existencia y evolución); Es fácil ser reducidos en la construcción de nuestros sistemas
artificiales. Condición que determina nuestro gradual avance o retroceso
vital, es decir, incluye las consecuencias sobre el
pensar de artificios. - Inteligencia y sociedades. Una sociedad como un sistema abierto de conocimientos se conforma cuando cada uno de los miembros de esa sociedad y todos en conjunto se dedican a observar, estudiar, entender y practicar de su entorno natural, su información abierta, frente a un entorno regulado en lo artificial.
Lo natural, en todas sus facetas, puede cambiar su
entorno social hacia lo evolutivo, en tal caso es un generador de hermandad y evolución humana. Si se entendiera la riqueza de nuestro
entorno natural (biosfera) en la expresión de inteligencia trascendental,
esa riqueza del entendimiento se hace visión cognitiva e integral de la vida;
Entonces poco tendría que ser transformado, casi nada necesitaría ser producto de
las cadenas mecánicas de producción. El ser humano dejaría de tener miedo a
no disponer de bienes, o de ser esclavo de otros hombres o de su egoísmo,
codicia y avaricia; Pues su bien claro y permanente es el profundo
conocimiento integral y trascendente de la vida y de su entorno. Al lograr un desarrollo armónico de la
inteligencia trascendental, se hace factible una real sociedad del
conocimiento, donde:
Fundamentos para una sociedad del
conocimiento. Los tres fundamentos para una real sociedad
del conocimiento, originados por el despertar de la inteligencia
trascendental están en:
La hermandad humana surge de la comprensión
y admiración por la libre y creadora labor diaria sin explotación. Labor de
cada cual, no motivada por lo instrumental/instituido sino por lo compartido en la
comprensión espontánea, colectiva e individual y por iniciativa individual
propia. El pensamiento trascendente es una
adecuación evolutiva - biológica que puede desarrollarse en circunstancias
naturales, o por el contrario atrofiarse en un mundo construido en concreto
armado donde las
rutinas se imponen continuamente como medios globales de existencia
normativa. Por los razonamientos arriba señalados, se
presenta en esta red de investigación, este trabajo de profundización: à Hipótesis y Teoría sobre la Inteligencia
Trascendente. (PDF.) No es difícil entender que las
generaciones humanas sometidas a un medio artificial sobreprotegido o a la
inversa, a otro contaminado; ambas situaciones son graves errores de sistemas
sociales artificiales y polarizados y se hacen física y mentalmente destructivos. Sistemas que a corto o largo plazo, atrofian y a su vez degradan a sus habitantes. Y desde luego "contaminan"
tanto a sus componentes humanos, como a su entorno, dado
el desarrollo restringido o destructivo sobre su supervivencia y su anulada
inteligencia trascendental. Se debe entender que, al hablar de causalidad se manifiesta tal condición ya en nuestra expresión de trascendencia, donde se descubre que es el tercer fundamento como factor base de evolución, vida, despertar o manifestación inteligente en sincronicidad con su entorno cosmológico. Y de allí lograr la interpretación de la existencia y el desarrollo de la inteligencia trascendental. --- Actualizado 23-09-2021. Julio A. Rodriguez H. (Julio Rodher) ---
|