|
Nodos de referencia:
Ante
nuestros ojos, se observa instante a instante una realidad externa donde:
-
Una especie de
-placenta viva- ha dado lugar a un entorno y medio de vida a la cual en forma
poco exacta llamamos naturaleza, la cual conforma el medio ambiente y su esfera biológica.
-
Esa "placenta
viva" o biosfera consigue, mediante una serie de procesos de reproducción y trascendencia, producir y
mantener, instante
a instante la vida en su diversidad, sus contradicciones y su evolución.
-
La "trascendencia",
es vista por la ciencia actual como un fenómeno natural de producción. Sea
esta como productividad natural o artificial.
-
La dinámica de la
vida en la esfera biológica, la observamos como fenómenos por debajo de
nuestra capacidad de entenderla, es decir la subestimamos, pese a que esa
dinámica nos da recursos fundamentales y diferentes
niveles de energía para obtener o transformar esos recursos, de acuerdo a
nuestra interpretación mental y limitada de aquello que entendemos como
entorno natural en su dinámica de trascendencia.
- Ver explicación
simplificada en las figuras:

Desarrollo mental, evolución o
involución
Esta
nuestra forma actual de interpretar la realidad, tiene una BASE
muy antigua y fue movilizando una enorme cantidad de "conocimientos de rutina
inconscientes para cada
uno de nosotros bajo:
-
Los
dogmas de la religión monoteísta judaica, que implicaba una jerarquía de
derechos y obligaciones, en base a privilegios materiales o castigos.
Esto fue conformado nuestros sistemas normativos de "derecho" o prohibición.
-
Nuestra habilidad
de construir objetos, vistos como "mejoras" frente a la torpe o simple naturaleza.
Nos permitió dar lugar a nuestros sistemas tecnológicos.
-
Nuestra
organización social basada en rutinas de acumulación y crecimiento constante
y no dependiente de procesos cíclicos naturales, dio lugar a nuestros
sistemas económicos.
Por lo mismo el
desarrollo mental del ser humano, tuvo un avance, en cuanto a su desarrollo
acumulador, unidireccional sobre lo externo (especializado) pero, por otro
lado, esta estancado o pervertido en lo referente a su posible potencial de evolución mental
integrada, interactiva e interna.
Supervivir como proceso trascendental:
Por lo anterior, la estrategia del más alto nivel para
el ser humano como especie en evolución es una estrategia de supervivencia.
Una estrategia de supervivencia, toma en cuenta
aspectos como sustentabilidad y sostenibilidad dinámica natural, como base o
recurso de primer orden.
|