Investigaciones estratégicas:   Sistemas artificiales y las guerras.

< () >

 

 Sistema de Información Artificial: el conflicto Rusia-OTAN. (III)

 

 På svenska >>>

 

- Principio de los vasos comunicantes;

La existencia de un sistema falsificador de información en una estructura social, compromete tanto a los súbditos como al poder dominante. El gradual sometimiento e idiotización de tal sistema social, puede llegar a ser generalizado para ese su "mundo sistema".

Entonces en la confusión y el miedo, originado por esta involución, malas decisiones provocan conflictos y guerras. Así, si estas formas destructivas llegaran a dominar el planeta, seria esto una confirmación del final de la existencia vital.

Con esta tercera parte del resumen dirigido al trabajo de Pos doctorado "El conflicto Rusia-OTAN", se demarca como una crisis final es originada por un sistema artificial, acumulando defectos por milenios. Al sostener formas de información erróneas, suman en su acción una creciente carga toxica. (la existencia de subconscientes colectivos se confirma con la acción de manipulación constante sobre las poblaciones que reaccionan de forma visceral).

JAR.

- El sentido básico de la información natural

- toda acción genera una reacción de igual intensidad, pero en sentido opuesto. Es decir, siempre que un objeto/sujeto ejerza una fuerza sobre otro, este último devolverá una fuerza de igual magnitud, pero en sentido opuesto al primero.


 - la energía no puede crearse ni destruirse, solo transformarse. Pero, en cada proceso físico de transformación energética, cierta cantidad de energía ya no es utilizable, no puede realizar trabajo por efecto de la entropía.

- Con el principio de los vasos comunicantes hay tendencia al equilibrio en temperatura o se entiende el mismo efecto con su grado de contaminación toxica desde el origen a la totalidad de esa su acción comunicativa.

 

Fig. Sistemas cerrados y sistemas abiertos son definiciones de apoyo. El problema en el nivel de lo artificial como sistema cerrado, es sus componentes deterministas erróneos.

 

El desgaste entrópico de las guerras es enorme, ese desgaste recae sobre las espaldas de los constructores de guerras, así como en el desgaste energético sobre el planeta; su carga entrópica crece proporcional sobre el entorno natural y sobre los originadores del conflicto.

Pues el desgaste, la descomposición, la podredumbre y la muerte tienen relación directa con este efecto. Así como el engaño y la mentira colectiva crean toxicidad cognitiva y mental a extremos que se expanden en una entropía gradual del conocimiento, lo que lleva a la confusión crónica y a la idiotización.

En un sistema cerrado de información material o social, no hay alimentación renovadora, simplemente se expande hasta el punto limite donde surge el agotamiento del sistema. Se llega así, al punto extremo de un mantra de 1 o 0; es decir, del ser amigo o enemigo, ganador o perdedor. Y entonces somos inevitables victimas del propio engaño binario y generalizado, crea enemigos y amigos falsos en todo sistema social.

- Las leyes energético -físicas y el tercer elemento.

Se ha mencionado algunas leyes físicas en su sentido de información natural aplicadas a nuestra realidad y a nuestro comportamiento social.

En nuestra interpretación objetiva sobre lo que es la información natural, se puede pensar que la energía mueve a la materia  (leyes energético -físicas) pero eso apenas en un plano de nuestra realidad interpretada como natural más, si no fuera por un tercer elemento ( de sincronía) que interviene en su nivel para dar lugar a la vida en su evolución o involución, tampoco se podría realizar aplicaciones convenientes o limitadas para un sistema social en su sistema de información artificial limitante..

Así, lo bidimensional energía -materia, se hace trascendente con un tercer elemento, el que diversifica, da lugar a la biodiversidad de la vida y a su evolución compartida. Aquí no se puede ver la casualidad como productora de vida o como elemento imperante, pues tendríamos que retroceder, en tal caso, a la primitiva hipótesis de la "generación espontánea".

- La mono-cultura digital y la sociedad de servicios.

 La cerrada visión mercantil y la compulsión de crecimiento continuo es inherente a un sistema artificial de información; en especial la mercancía con la relación activa del mercader, crea la acumulación virtual frente a la correspondiente depauperación real:  magnitud contraria a la real acumulación (de conocimientos, de habilidades y de colaboración).

Así, la digitalización, no empezó con las maquinas, empezó mucho antes con dogmas de diferenciación bipolar; triunfadores y perdedores, elegidos y despreciados; convirtiendo lo cognitivo en maquina por la lucha como mecanismo de competencia desesperada.

La competencia, los conflictos y la guerra son métodos aceleradores del supuesto crecimiento. Y hoy se usan las maquinas inteligentes para jugar con finanzas y bolsas virtuales. Esto, ya fuera de la visión biológica de productores, consumidores y des componedores; Proceso natural productivo para el equilibrio en función de una sostenibilidad eco-sistémica.

La mono cultura digital dio lugar a un proceso cognitivo de reducción y de extrema especialización (una especie de singularidad). En este caso los seres humanos pasan a ser desintegradores, que descomponen la realidad.

Y así la sociedad de servicios no es una sociedad productiva, los servicios pueden ser complementos sociales, pero nunca productivos desde una perspectiva biológica natural.

Esto es, que una sociedad de servicios está obligada a depender de una sociedad productiva en cualquier otro lugar del planeta (agricultura, tecnología, industria y no bolsas, finanzas, comercio, administración o bancos).

Entonces, desde el presente enfoque de información natural, toda guerra y la producción de armamento (como sociedad de "servicios") no crean, ni está en función productiva, es descomponer el sentido productivo, aunque supuestamente dan dinero a las fábricas. La guerra es siempre un potencial descomponedor y desintegrador del entorno y de la vida.

- Los manipulados de tercer grado.

Con la presente hipótesis, dentro del resumen de tesis, se señala; que existen diferentes grados de falsificación en un sistema falsificador.

- Así como existen ecosistemas naturales; se han conformado ecosistemas artificiales Estos últimos son sistemas incompletos, deformes y siempre cerrados. Con estos sistemas de artificio, hay diferentes formas y grados de manipulación sobre nuestra especie. Cuando el grado de manipulación alcanza su propio grado de saturación, es el tiempo del riesgo de un colapso. Esto es una situación de tercer grado; y es que el sistema falsificador se ahoga en su propio conjunto de falsificaciones. Es una especie de suicidio colectivo, aunque tal hecho se interprete como una guerra perdida o como un accidente económico y de naturaleza geoestratégica.

 

 

Fig. Formas institucionalizadas y supuestamente legitimas de identidad mediante la formación del subconsciente colectivo, lo que desarrolla formas artificiales, hibridas o naturales de interpretación del colectivo.

- Sobre la tesis del conflicto Rusia OTAN.

- Hay un mundo conceptual integrador prefabricado en todas las sociedades. Sociedades dentro de su mundo conceptual de milenios, con ciertas variaciones:

Se formaron marcos regionales "regularizados" de actuar, delimitando varias civilizaciones. Algo así como un deposito regidor del inconsciente y subconsciente colectivo, normalmente bajo directrices de mando o bajo el poder grupal de "elites" del 1 o del 0 de vasallaje, sobre naciones e imperios.

Esto, para señalar así mismo, el supuesto imperio de las maquinas o el de la economía que da lugar a la fabricación avanzada de pertrechos de guerra. Hecho maquinal o artificial que afirma ser lo que determina el triunfo o la derrota de los contendientes.

Una apreciación simplista del triunfo de las maquinas. Pues, la razón de las maquinas por encima de sus creadores fue y es una estupidez. Ya que quien las fabrica no puede ser inferior a sus creaciones, salvo que un sistema falsificador imponga tal criterio.

Lo, señalado arriba, es una falacia de interpretación y desde luego es un marco de referencia creando un sistema de información equivocado en su acción comunicativa.

Es como suponer que el objeto material transformado es mas valioso que el sujeto creador y pensante que utiliza los mecanismos para el objetivo y los hechos. (Relación sujeto-objeto). Por lo anterior se deduce que hay tres fundamentos a observar propios de cada mundo conceptual, con tenues variaciones en la valoración de acciones de guerra y de la paz. En el caso del conflicto Rusia-OTAN, hay motivación bastante diferente entre los contendientes.

  • La enorme fijación del mundo occidental por el control de territorios donde los habitantes de tales territorios son parte del botín y han de ser sujetos de eliminación o a colonización bajo sus sistemas de jerarquía de mercancías.
  • El mercader y el mercado es el determinante mayor del flujo de poder al logro de alcanzar un triunfo en ambos contendientes. (mundo sistema de milenios).
  • Hay si, una fijación diferente en el mundo oriental y euro-asiático donde valorar el potencial del recurso humano de conjunto va junto al recurso territorial con equivalencia de capacidad y efectividad.

Lo anterior explica por qué Rusia contiene mayor potencial integrador para soportar una guerra frente a sus numerosos contendientes aunados por intereses de carácter territorial para sus planes de supremacía económica.

 

--- Gotemburgo, 2025-03-02


Hubo un tiempo en mi juventud, que pensaba como la mayoría de los de mi generación, que las naciones neutrales eran naciones cobardes. Esto, desde luego, era una generalización. Generalización, construida de valores convertidos en conocimiento, valores artificialmente entrenados para ver las cosas en blanco o negro sobre la realidad social.
En el sentido de una investigación estratégica, se debe pensar que neutralidad también puede ser, como conducta, una interpretación de equilibrio dinámico con muchas variables y acciones a aplicar.

Julio Rodher.

 

Los problemas y respuestas de interpretación mental.
 

La información natural al desarrollo de la vida en armonía con las condiciones energético -físicas del planeta.

 

---- "Investigaciones estratégicas" /   Julio A. Rodher.

---- 

Se debe entender que mi presencia como investigador y autor en los temas de ciencias, tecnología, biohistoria, psicohistoria, información, inteligencia, sistemas y cognición tienen por objeto trabajar con nuevas hipótesis.

Enfoques que tendrán un gran valor estratégico en el desarrollo de las sociedades con miras a lograr interfaces transparentes entre la realidad interior individual y la exterior de vida y espacios para nuestra supervivencia. Estas actividades, así mismo deben verse como estudios en profundidad en las relaciones entre sistemas naturales y los artificiales.

Todo esto, siempre que los resultados de las respectivas tareas puedan demostrar claramente que mis teorías e hipótesis dan y darán lugar a soluciones reales, frente a las afirmaciones, con frecuencia delimitadas de la ciencia normativa sobre el futuro de la humanidad. Desde luego, me interesa poder liderar, participar y trabajar con entidades o instituciones de investigación que realmente tengan carácter estratégico. Pero eso lo veo casi imposible en este periodo en el que las dificultades abruman a los que supuestamente toman decisiones estratégicas.


Para Investigaciones Estratégicas. (Revisado 20/05/2025)

För strategiska undersökningar:

J. A Rodriguez ( Julio Rodher)

 Ph D. kognitionsvetenskap. / MS. SC. Informationssystem./ Ing. TI.

-------------------------------------------------- -------------

J.A.R.H  Gotemburgomarzo 2025.

 < Otros Artículos

   Principal:

  

creador

 sistema