Investigaciones estratégicas:  Los digitalizados y sus sueños de guerra.

< () >

 

 

 Las herramientas del viejo orden mundial.

 

 

En PDF >> 

 

- Observación general hacia el objetivo.

Plantear la supervivencia humana con un enfoque del hoy y del futuro no es usar herramientas sociales; es fundamental investigar primero, como respuesta básica, nuestra historia biológico-evolutiva, nuestras funciones biológico-mentales y nuestra relación con el integrado y dinámico mundo del entorno para la vida. Una vida en interacción a las condiciones y variables de este planeta.

Este mundo planetario en sus perspectivas de evolución, que a su vez depende de un infinito de leyes universales conocidas, por conocer y desconocidas.

En el caso de nuestra interacción como especie con el planeta; es este planeta el que da los recursos en equilibrio. Es equilibrio para lo que definimos como proceso vital en evolución; Y como parte de esos recursos, nosotros mismos, debemos entender que lo adquirido como información e inteligencia en nosotros son recursos con validez en el intercambio natural, y claramente para dar respuesta correcta a la vida diaria y futura.

No hay herramienta humana que supere tal relación natural en el orden de sus leyes universales, ya que en nuestra gradual pero lenta comprensión de ellas, será difícil entenderlas, bajo un sistema artificial temporal y en su encierro sistémico. Encierro que nos conserva, nos ahoga y al contener basura acumulada nos lleva al colapso.

 


Adecuando al tema anterior sobre conflictos y guerras, donde se describe las guerras y la posible solución de conflictos. Esto, mediante las herramientas sociales y sociológicas de estudio tales como relaciones internacionales, politología, leyes jurídicas o reglas internacionales
; se observa:

con el presente punto de vista que, la guerra y los conflictos son construcciones artificiales.

Son construcciones propias de un deforme y corrupto sistema de relaciones humanas en desgaste, propias de sistemas de gobierno organizadas en "reglas" y respectivas estructuras de abuso.

Aquellos enfrentamientos o desacuerdo, en la conformación de cada sistema artificial defectuoso y socialmente creado son propios de todo SISTEMA artificial en su acontecer histórico. Detienen el despertar cognitivo con el abuso y el engaño de sus mecanismos económicos. Esto es, la conformación de uno o más sistemas de dominio imponen falso consenso bajo la amenaza del control económico, pero en su desequilibrio de relaciones arrastran siempre al conflicto. Es así, donde surgen desacuerdos territoriales, disputas políticas, diferencias culturales, religiosas, étnicas o ideológicas. Esas estructuras de poder no crean identidad o ecosistemas de vida, los destruyen.

Los sistemas defectuosos al crecer se imponen, dan lugar a un impacto global, afectando la seguridad internacional, el comercio, la economía mundial y la estabilidad política en diferentes regiones; allí se hace claramente visible el alto grado de alteración, deformación, alienación y destructividad del sistema edificado con sus "herramientas" respectivas.

Herramientas que al ser tóxicas y depredadoras pasan a ser medios de destrucción masiva, sea en su forma de civilización, la que en su desinformación y su forma hegemónica de control, satura el pensar humano llevando a la idiotizacion hasta llevar al colapso del sistema.

Los mecanismos y estrategias internacionales propias de un sistema social defectuoso, entre las que se incluyen la diplomacia, el arbitraje, la mediación y la intervención militar no hacen sino poner un vergonzoso parche en el profundo cáncer; una explosiva enfermedad mortal propia del sistema creado. Sistema convertido en sí, en un envenenado mundo conceptual cerrado.

Tampoco es la diplomacia, como medio comúnmente utilizado, la que pueda resolver conflictos internacionales al invocar el diálogo y la negociación entre los países implicados (los que están como gallinas ciegas al borde de un precipicio). El núcleo de la problemática conflictiva permanece y no dará lugar a un acuerdo pacífico y sano, por el contrario, dará lugar a nuevos planes de enfrentamiento y guerra:

La guerra es un intenso mercado en competencia donde la muerte en la confrontacion esta incluida como parte de la transacción.

El argumento de arbitraje en la resolución de conflictos internacionales al implicar a terceros, tampoco da lugar a la imparcialidad de unos u otros, (observad los nulos resultados de la ONU) ya que en un sistema jerárquico de relaciones, desigual y defectuoso no existe imparcialidad y menos se podrá llegar a un consenso real.

Cuando se habla de intervención militar para poner fin a un conflicto internacional, es cuando la hipocresía o la falsedad de un sistema social de dominio se impone, pues, se miente y se engaña. Lo anterior, explica el contenido real de una construcción de poder jerárquico e impositivo. Poder con medios de engaño, desinformación y opresión. Lo que impone sus propios objetivos ya fuera de las reglas originalmente hechas por los mismos dominios formadores (de libertad, democracia, derechos humanos. etc).
 

Se afirma, de acuerdo al sistema social actual de dominio que, para resolver los conflictos internacionales se establecieron diversas instituciones y mecanismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los tribunales internacionales y los acuerdos de cooperación y comercio. Pero, todos estos organismos son una burla de circo sobre el saber y la consciencia humana para nuestras poblaciones.

Ya que al igual que una extendida gangrena, esta, no puede solucionar la salud de un cuerpo vivo. Estas organizaciones tóxicas, consumen o destruyen el supuesto orden establecido. Y en especial destruyen el desarrollo sano de cada proceso cognitivo-mental humano para el futuro de nuestra especie. 

Se impone así una globalización psicosomática de daños sobre la capacidad mental de los individuos. Y por lo mismo hay un estancamiento e involución de nuestra especie, en camino a su suicidio mental frente a la posibilidad de una evolución mental sana.

¿Y que es todo esto, si no es la explicación de simples mecanismos de un sistema social defectuoso, degenerado o corrupto?

Además, al desarrollar técnicas de negociación y mediación, como la diplomacia y la resolución pacífica de conflictos, no se busca evitar la escalada del conflicto y llegar a una solución real y mutuamente beneficiosa para las partes involucrada; es todo lo contrario, tal método se usa para permitir otra estrategia de guerra continua: Es el mercado del crecimiento de supremacía lo que siempre se impone, pues el control del mercado es el nodo del dominio para dar lugar a toda forma de ganancias, siempre bajo las cuerdas del engaño.

Por lo mismo, ante la interrogante de quien es responsable de un conflicto: ¿es aquel sistema que planifica e inicia sus guerras o el que se defiende de tales guerras?

Simplemente todo fue y es un error del sistema civilizatorio impuesto desde los más bajos instintos de aquellos que lograron imponerse. Imponerse desde la caída del anterior sistema imperial hasta; conformar otro de continuidad degenerativa pero pintada como progreso.

Dadas las características del contexto en el que se forma todo sistema social impositivo, condiciona este, a toda estructura y cultura cercana a la conducto natural ( se las puede ver como salvajes). Así, la responsabilidad de un conflicto internacional radica en el contenido funcional del defectuoso sistema social original impuesta como cultura civilizada.

Es decir el problema fundamento, no esta en el enfrentamiento de alguno de los contendientes condicionados bajo el sistema con el pretexto de lograr "civilización" es, al contrario su mundo conceptual cerrado y entrenado para actuar visceralmente, lo que los limita.

Todos quedan encerrados en sus poblados o actividades de "dominio" como en una especie de granja de animales donde tanto privilegiados como despreciados son sometidos a las reglas de esa especifica granja de animales

Y ya que cada situación es única y compleja y generalmente involucra una serie de factores y actores en su interpretación del sistema contextual, tal paradigma de estructura social, llega necesariamente al momento de ruptura, y por lo mismo contribuye necesariamente a una escalada de conflictos hasta llegar al cambio paradigma (casi siempre caótico). Aunque, mediante nuevas justificaciones (manipulación social) se conformara otra de supuesta legitimidad construida.(Por lo mismo las granjas de animales se repiten en sus nuevas organizaciones basadas en reglas), Una herencia colectiva convertida en código. Los defectos  se acumulan con frecuencia más dañinos en la siguiente civilización.

En general, se podría decir que la responsabilidad de un conflicto internacional recae en todas las partes involucradas del conflicto, ya que son parte del sistema social defectuoso. Conjunto que contribuye a su escalada independientemente de si se trata del sistema que inició la guerra o el que se defiende de ella. Pues tal hecho demuestra la deformidad del sistema artificial de abuso ( en su mundo conceptual) y en general construido sobre las sociedades poco reflexivas y poco naturales en su intento de evolución o mejor decir, sociedades de una real involución bajo el crecimiento impulsado por mercaderes.

Así, para controlar las sociedades humanas bajo diferentes estructuras, hay dos formas sociales políticamente construidas, y cuando se enfrentan, lo hacen dentro del sistema mayor que en si contiene las herramientas de manejar los conflictos a su potencial favor, pero esto, incluye esos conflictos en su antro interior artificial cerrado. Asi el veneno propio de su mundo conceptual implica a determinado plazo el propio suicidio.

Cuando un sistema social inicia una guerra, clasificada como "injusta o agresiva", se supone en estos casos, haya un responsable de haber iniciado el conflicto. Más el sistema que se defiende puede justificar su respuesta a una agresión previa o en defensa propia, lo que hace que la responsabilidad sea siempre compartida y compleja de evaluar, es decir explica los errores contenidos dentro del cual se produce todo conflicto y sus guerras.

Es importante tener en cuenta que, en muchos casos, los conflictos internacionales son resultado de años de tensiones y desacuerdos, y que las partes involucradas pueden haber contribuido al conflicto. Por lo tanto, para resolver de manera efectiva los conflictos internacionales es fundamental que se aborde la complejidad de las causas subyacentes y salir del paradigma ideológico-social que dio origen a semejante trasto cognitivo de desgracias humanas, tanto territoriales más sí en base al carácter deforme del sistema civilizatorio.

Y es así que, donde las partes involucradas se den cuenta que trabajan para llegar a una solución real al conflicto es que todo el sistema cultural-social civilizatorio debe ser inevitablemente reemplazado.

- Vaya, entonces con el actual sistema de cosas, ¿se explica que quien originalmente tiene el poder de implantar las reglas de juego, es el que impone e implanta las guerras?
 

En efecto, aquellos que tienen el poder para establecer las reglas de juego en un sistema internacional jerárquico, tienen y tendrán una influencia categórica en la forma en que se inician y manejan los conflictos internacionales.


Estos actores influyen en la forma en que se llevan a cabo las guerras, por ejemplo, mediante la elaboración de políticas militares y estrategias, la determinación de
 objetivos y prioridades y la asignación de recursos militares, la imposición de sanciones y castigos económicos previos contra los Estados que no cumplen con sus "normas internacionales", aunque estas normas sean una variable de caprichos, donde la modificación y manipulación global de toda información está como herramienta principal en su estructura de dominio.

En realidad estamos al final de una efectiva dominación hegemónica, y en este caso con pretensión de ser global, más definitivamente esto nos lleva a un colapso global.

El colapso llega en la contradicción del uso de recursos aparentes (monedas, bolsas financieras) frente a los recursos reales, tomándose en cuenta que aquí vemos los recursos en el siguiente orden:

·        Información;

·        inteligencia

·        recursos energético-materiales (en su naturaleza de dar vida y evolución).

--

Así, lo que se quiere explicar desde el punto de vista estratégico es, el grave problema cognitivo que daña a la humanidad en una sociedad toxica, con resultados históricos de retraso e involución: los daños sobre seres humanos al ser programados mentalmente por formas depredadoras y toxicas son graves, al ser globales llevan al suicidio de la especie.

No hay nada peor que el asesinato de la mente humana al impedir su capacidad de evolución mediante el ejercicio cierto de su mundo vital.

Tal denegación de convivencia  aplicado a suficientes personas, mediante el poder impositivo se fue convirtiendo en una lacra degenerativa sobre nuestra especie. Y esto sucede y ha sucedido en todo sistema jerárquico aplicado desde milenios, lo cual ha impedido una evolución correcta en la relación armónica entre el entorno universal y la evolución de nuestra especie.

Así, se han ido creando sociedades o civilizaciones de zombis, manejados por comandos de desinformación, donde la cultura del mercader se extiende en su depredación. Todos nos convertimos en mercaderes. Se amplia un poder inhumano y el humano es apenas una herramienta. De este modo cada cual, tiene la única meta de masas nada libres; bajo su condición de ser instintivos y ya no pensantes.

Se Entiende que la programación y la influencia de esa acción tienen un impacto significativo en la percepción y el comportamiento de las personas, incluidos aquellos con supuesto poder de decisión. La influencia y la programación ocurre a través de una variedad de medios, como la propaganda, la manipulación mediática, la educación impuesta y en especial el miedo sometidos a los mecanismos de control.

Pero en especial la Inteligencia Artificial en manos depredadoras es lo que podrá dar lugar al fin de nuestra especie.

La influencia del poder desigual y la programación son utilizadas para perpetuar sistemas jerárquicos, los que mantienen el estatus quo y limitan la evolución social y cultural. Esto tiene efectos negativos en la relación armónica entre las personas y en la capacidad de la sociedad para un cambio justo.


Al mismo tiempo el daño y el colapso cognitivo de la humanidad, va de la mano del desgaste en la producción de los recursos naturales, todo, mediante formas de explotación erróneas, poco adecuadas o de masiva especulación. Un camino sin salida respecto a los recursos para la supervivencia de la especie.

 

 

- La dictadura real e inclusive el terrorismo es aquello que con sus medios de presión determina artificialmente cómo y cuando cada cual debe perder o ganar su derecho a existir y en especial a perder su derecho a pensar reflexivamente, todo a cambio de una seguridad material prometida.

Todo, desde el control de un sistema económico sobre recursos, información e inteligencia y desde luego, bajo una extraña regulación nada natural y muy destructiva. Ha hecho que se de lugar a un punto de saturación y uno de ruptura global entre lo que en forma real es ser un recurso para la vida y lo que farisaicamente paso a ser un recurso virtual o una alteración ya genéticamente manipulado...

Por lo mismo, se da lugar a todos los traumas sobre los -recursos- y al origen de todas las guerras.

---

Notas.


 
Occidente frente a Rusia, visto desde el inconsciente colectivo:

Quien quiera entender a Rusia debe entender sus arquetipos:

Description: alma rusa 

- Fig. Cada nación tiene su carga histórica respectiva, es decir, tiene características de identidad con una base inconsciente y colectiva, además de los hechos memorables escritos o recordados.

---

Occidente desde la revolución industrial y su dominio anglosajón, puso sus huellas globales.

Description: occidente 

FigEstos son los arquetipos de OCCIDENTE, pero aún más son sus dogmas construidos.

---

Nota. 

Se debe entender que mi presencia como investigador y autor en los temas de ciencias, tecnología, biohistoria, psicohistoria, información, inteligencia, sistemas y cognición tienen por objeto trabajar con nuevas hipótesis.

Enfoques que tendrán un gran valor estratégico en el desarrollo de las sociedades con miras a lograr interfaces transparentes entre la realidad interior individual y la exterior de vida y espacios para nuestra supervivencia como especie. Estas actividades, así mismo deben verse como estudios en profundidad en las relaciones entre sistemas naturales y los artificiales.

Todo esto, siempre que los resultados de las respectivas tareas puedan demostrar claramente que mis teorías e hipótesis dan y darán lugar a soluciones reales, frente a las afirmaciones, con frecuencia delimitadas de la ciencia normativa y social sobre el futuro de la humanidad.

Desde luego, me interesa poder liderar, participar y trabajar con entidades o instituciones de investigación que realmente tengan carácter estratégico. Pero eso lo veo casi imposible en este periodo en el que las dificultades abruman a los que supuestamente toman decisiones estratégicas y que en realidad se hunden en ellas.


Para Investigaciones Estratégicas.

För strategiska undersökningar:

 Julio Rodher

 Ph D. kognitionsvetenskap. / MS. SC. Informationssystem./ Ing. TI.

Actualizado 31-11-2024.

-------------------------------------------------- -------------

Original:  J.A.R.H  Gbgapril 2023.

 < Otros Artículos

   Principal:

   Apoyo a la labor estratégica >