Investigaciones estratégicas: Corrupción, conducta social inducida

<

()

> 

 

 

Impacto global: Entre el suicidio y la supervivencia.

 

 

En PDF>>> 



El seguimiento y el aprendizaje de lo que es información natural y lo que son los sistemas naturales de información, explica las diferentes formas de vida en la búsqueda de una correcta evolución. Evolución, en los parámetros del espacio-tiempo y el vital esfuerzo por lograrlo; Esta forma de información natural al confrontar los sistemas artificiales de estructuración económico-social, desnudan los limites de lo artificial y es allí, en lo artificial donde surge el concepto de política. Política, como subsistema de todo sistema económico; sistema que agrupa a los seres humanos en rebaños de tinte, programados, reducidos y evaluados como ganado en su respectiva labor de establos asignados de por vida.


La política en todas sus manifestaciones, es como la bata que viste al que dice ser doctor, pero tal, es el mecanismo de un simple mercader en busca de vender su oportuna mercadería. Bajo esta realidad nos convirtieron a todos en mercaderes. Todos movidos por ordenes de un poder de transacciones, herramienta intermediaria definida como política.


La política es a la vez, una forma de crónica desinformación social, regulada por el flujo económico de crecer unos sobre otros y motivado por encargo
de la pirámide del crecimiento. Este sistema actúa a diario sobre las mentes de los individuos a partir de la condicionante social sobre recursos establecida desde milenios.

Cabe señalar, que toda mente humana ha sido sometida y entrenada al dogma político iniciado arcaicamente por la religión. Quien quiera cambiar la gobernabilidad dirigida a la enseñanza del ser libre, deberá entender la dinámica de la información natural y reflexionar sobre contrastes, esfuerzos y beneficios en la interacción con lo que se lograra para la vida y para dar vida.

"Por sus frutos conoceréis el árbol"

-Los hechos, no las palabras, son los que demuestran la verdadera condición de ser.
---

- Visión biológica, fisiológica y neuronal.

Somos un conjunto de billones de células trabajando en convivencia para dar lugar a una compleja unidad, un ser como sistema sostenedor de vida, somos una entidad tanto a nivel fisiológico, emocional y mental. Y se entiende que, nuestra raíz biológica no esta separada de su dinámica fisiológica, en un conjunto de identidad reunida en nuestra condición mental; condición de nivel evolutivo con la cual pensamos y tomamos decisiones adecuadas o erradas.

Y nuestra capacidad y desarrollo mental depende, constante y permanentemente, de la información del entorno, ese entorno del cual recibimos e interpretamos toda información. Tal información puede tener enorme validez o todo lo contrario. Esto de acuerdo a lo que entendemos, razonamos y deducimos. O de acuerdo a lo que nos hacen entender fuerzas foráneas a nuestra libertad de pensar y entender.

Toda Información nos permite deducir, evaluar y responder al diario vivir en el desafío de nuestra existencia. Cabe así evaluar entonces, hasta que punto, masas de seres humanos pueden ser llevados a desastres en sociedades del engaño, la mentira y la esclavitud mediante la información alterada y mentirosa o por el contrario conseguir información "al filo de la navaja" es decir información propia de la información natural y universal. La cual da lugar al camino difícil donde cada individuo logra, como alternativa sana el salto evolutivo que le corresponde.

 

- El error sociológico convertido en dogma.

Se afirma que;

"Las sociedades humanas atraviesan momentos de profundos cambios. Un ejemplo, la Revolución Industrial dio lugar a transformaciones económicas afectando en la vida de las personas: el trabajo, las relaciones familiares, la educación, los valores y las creencias. De estos acontecimientos, surgieron pensadores que pusieron los cimientos de una nueva disciplina dedicada al estudio de la sociedad. Grupo de pensadores fundadores de la sociología, como: Saint Simon, Augusto Comte, Émile Durkheim, Carlos Marx y Max Weber".

Tal origen del conocimiento social, siguiendo el reduccionismo de la especialidad, contribuyo al próximo salto en la efectividad de la esclavitud humana y el engaño sobre todo sistema social actual, amañado a suponer que un sistema artificial es como un modelador de la evolución biológico-natural. Pues, dado el construido sistema de crecimiento continuo, base del mercado y sus sistemas económicos, se podía entonces hacer uso pleno del trabajo, los pensamientos, las ideas y un ordenamiento total del ser humano a las actividades forzadas, pero vistas, por la propaganda como parte importante de la lucha por la libertad humana. Pero eso no es así.

informacion formacion 

El sistema de información artificial reemplazaba en todos los ámbitos al sistema natural de información. Información natural vista por los ideólogos de la estructuración social como primitivas o aberrantes. Desde luego, estos eran apoyados por los aplausos del alto nivel de los mercaderes de siempre; formando "Estados Profundos" e imponiendo un poder ilimitado de mega-millonarios tan esclavos como las masas ilusas de esclavos en riesgo constante de perder sus pequeñas granjerías o ser finalmente sometidos a la total miseria.

Se había olvidado completamente la condición fundamento de la entidad biológica -fisiológica y neuronal en su relación entorno-naturaleza de equilibrio saludable, para su sano desarrollo y ya, desde luego, en su camino consciente de producir una supervivencia individual, de grupo y de especie.

 La torpeza de lo artificial en su dominio sobre lo natural.

En defensa del progreso de lo artificial surgieron las urbes, metrópolis y las poblaciones callampas, los barrios miseria y las viviendas en torno al mundo de los desechos venenosos en aumento.

Hablamos del progreso de las ciudades viviendo encima de cloacas, basurales y sustancias toxicas.

Hacemos las guerras, en nombre hipócrita de libertad y democracia, cuando en realidad se trata de la descarada conquista de recursos aun existentes y aun no contaminados por experimentos genéticos;

Una entropía acelerada nos agota en la sed loca de crecer sin limites; y así poder concentrarlos en manos de aquellos "mercaderes del templo" que en menos de 50 años han dejado este planeta depauperado y al borde de su desintegración o colapso como planeta para dar vida.

error y caos.

No se trata de rechazar lo creado como artificial.

Se trata de la capacidad humana en su creatividad, la que nos permita la elección correcta entre lo que es bueno o lo que es malo, para lograr una supervivencia sana y sustentable como especie.

El flujo de los recursos que dan vida y su permanencia como tal, es una constante de energía y transformación que permitieron la existencia como tal. El flujo de información cuando es natural, es natural si tal no ha sido alterado por otro flujo que ya no es parte de una interacción sino, en el caso de nuestras sociedades, es una transacción especulativa, creando diferencias y crecientes desequilibrios. Es como no saber entender la diferencia que hay entre el flujo de recursos de cada sistema ecológico y su dinamica, frente al flujo de recursos de un sistema económico.

- El flujo de recursos de todo sistema económico termina siempre como un fenómeno cancerígeno, pues se sale del equilibrio entre la vida y su entorno vital para acumular y depauperar.

Por lo anterior se ha planteado en varios temas de esta RED la tesis de solución; esto tiene que ver con el estudio de los sistemas de información natural en su adecuación universal, Frente a los sistemas de información artificial, donde el mas peligroso y destructivo es el sistema económico, Tal sistema deberá ser reemplazado por un sistema regulador informatizado en paralelo a la información natural y su acción dinámica para las condiciones de interacción de vida-entorno-recursos-productividad.

 

los tre elementos arbol de la vida

Julio Rodher  - Cbba 20/11/2024


-  - Al índice: | 
- Pagina principal:

 Resumen sobre el colapso de los recursos. 2024-11-20